CIMAB cumple 32 años
Resumen: Más de 80 registros sanitarios y exportaciones a una treintena de países constan entre los principales resultados de esta institución, representante exclusiva del Centro de Inmunología Molecular (CIM), que destaca dentro del Grupo de las Industrias Biotecnológica y Farmacéutica, BioCubaFarma, por su creatividad, constancia, trabajo colectivo, interrelación con otros centros y la confianza de sus clientes.
Dedicada a la comercialización de productos biofarmacéuticos, en particular de anticuerpos monoclonales, vacunas terapéuticas y otras proteínas recombinantes para el diagnóstico y tratamiento del cáncer y otras patologías relacionadas con el sistema inmune, la empresa CIMAB S.A. arriba hoy a su aniversario 32 con amplio reconocimiento en el mercado nacional y foráneo.
Más de 80 registros sanitarios y exportaciones a una treintena de países constan entre los principales resultados de esta institución, representante exclusiva del Centro de Inmunología Molecular (CIM), que destaca dentro del Grupo de las industrias biotecnológica y farmacéutica, BioCubaFarma, por su creatividad, constancia, trabajo colectivo, interrelación con otros centros y la confianza de sus clientes.
En los años fundacionales la Eritropoyetina Humana Recombinante, una glicoproteína indicada para el tratamiento de la anemia causada por insuficiencia renal crónica o el SIDA, se convirtió en el compuesto más cotizado, y en la actualidad se distribuyen otros de gran impacto, como son CIMAher, indicado en combinación con radioterapia y/o quimioterapia en tumores de cabeza y cuello en estadios avanzados, y CIMAVax-EGF, vacuna terapéutica para el cáncer de pulmón de células no pequeñas en fases avanzadas.
Junto a la seguridad y eficacia de los productos desarrollados por el CIM sobresale la gestión comercial de CIMAB S.A. para colocar los resultados de la biotecnología cubana en mercados dominados por trasnacionales capitalistas.
Añadir nuevo comentario